El estrés de tibia es cuando existe dolor en la parte delantera pero dentro de la pierna recorriendo toda la espinilla. Los dolores están ligados al aumento del esfuerzo de los músculos de las piernas, ya sea por correr más distancias o hacer más fuerza.

Causas:

Las fracturas por estrés son lesiones que suelen aparecer por exceso de uso, cuando se corre, los huesos de las espinillas soportan una presión continua cada vez que cada pie golpea el suelo, esto puede provocar la aparición de zonas debilitadas en el hueso, que luego llevan a las fracturas por estrés.

Es más probable sufrir una fractura por estrés si:

– Se ha aumentado recientemente la tabla de entrenamiento
– Se tiene problemas de movimiento (biomecánica) en la pierna
– Los músculos están cansados
– Se tienen problemas menstruales como, por ejemplo, si los periodos se han detenido
– Se tiene una densidad ósea reducida (osteoporosis)

Tratamiento:

-Ponerse hielo o paquetes de hielo sobre la zona lesionada puede llegar a disminuir  la hinchazón.

-Un reposo total de 6 a 8 semanas será fundamental, ya que estas fracturas por estrés generalmente no se desplazan y serán capaces de cicatrizar solas

-Es posible que necesites utilizar muletas y una bota especial para aliviar la presión de la zona dañada del hueso.

-Tomar analgésicos y anti inflamatorios, ayudarán a reducir el dolor y el hinchazón.

 

Si ya estás sufriendo de estrés de tibia es importante que descanses un tiempo, estires bien las piernas y tu regreso al entrenamiento sea paulatino.

 

Like
Like Love Haha Wow Sad Angry
11
[instagram-feed]

Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here