Hay palabras técnicas que generalmente son ocupadas y entendibles por los corredores, y para ello presentamos algunas palabras nuevas que incluimos en el diccionario para runners; Un diccionario echo para ti…
Ácido Láctico.
Es la sustancia que se forma en los músculos gracias a la descomposición de la glucosa cuando no hay presente oxígeno, es decir, en un ejercicio anaeróbico como sería el levantar pesas o correr a velocidad elevada, donde hay mucha intensidad y poca duración.
Asics.
Sí, es el nombre de la marca deportiva japonesa fundada por Kihachiro Onitsuka, pero también es el acrónimo de anima sana in corpore sano, latín para “un alma sana en un cuerpo sano”.
Drop.
Diferencia entre la altura medida en el talón y en el antepié. Hace que una zapatilla sea más o menos plana y que permita correr mejor con un tipo de técnica y otro. Por regla general, cuanto más bajo, más facilita la buena técnica pero también es más exigente.
Fascitis Plantar.
Inflamación del tejido elástico que hay en la planta del pie, desde la base del talón (calcáneo) hasta el metatarso. Se debe principalmente a un exceso de exigencia de esta estructura, por ejemplo por una mala pisada.
Umbral anaeróbico.
Se refiere al punto durante el ejercicio en el cual el metabolismo se supone que cambia de un estado aeróbico a uno anaeróbico, donde la demanda de oxigeno por parte del organismo excede su habilidad para producirlo.
Rodaje.
Consiste en correr a un ritmo más o menos suave, durante un periodo largo de tiempo.
Trail Running.
Es la práctica de correr por senderos de montaña, caminos de campo, en general rutas no accesibles para vehículos. En el trail running se atraviesan distintos tipos de terreno y puedes toparte con desniveles importantes.
Yassos:
Entrenamiento que consiste en realizar diez repeticiones de 800 metros en un tiempo “equivalente” al tiempo deseado para terminar el maratón. La equivalencia consiste realmente en que si buscas terminar los 42k en cuatro horas, deberás completar cada 800 metros en cuatro minutos.
No te quedes atrás en la platica de un runner, al contrario, familiarizate con ellos y verás todo lo que podrás conocer de ellos.
puedes seguir viendo los demas diccionarios en:
Diccionario para runner parte 1
Diccionario para runner parte 2
Diccionario para runner parte 3