Mientras corremos muchas veces no nos fijamos que parte de nuestro cuerpo estamos moviendo mal y pensamos que no afectará en nada si lo hacemos como nosotros creemos que esta bien, sin embargo. todos estos factores por muy pequeños que parezcan nos ayudan a obtener una buena postura para correr correctamente; Y para ello te ayudamos a identificar algunos errores para la corrección de tu postura al correr:

Caderas.

Es muy común adoptar una posición como si estuvieras encogido de todos los segmentos corporales, desde la cabeza que echamos hacia delante hasta las rodillas que no consiguen realizar el movimiento de zancada correcto y más eficiente Con cada zancada que damos, nuestras caderas tienden a desplazarse de lado a lado muy suavemente. Lo ideal es que nuestra pelvis se mantenga vertical en todo momento.

Pies.

Todo nuestro recorrido se centra en que nuestra pisada que se lleva a cabo con toda la planta del pie, y no dejando caer todo el peso sobre los talones., por ello una recomendación sería identificar primero que tipo de corredor eres según tu pisada para saber como corregirla.

Hombros

Esta parte del cuerpo es quien origina el movimiento, por lo que tenemos que tratar de no girarlos demasiado. Mientras que los brazos siempre van en paralelo a la dirección en la que corremos. Hay muchos corredores populares que tienden a cruzarlos, lo que conlleva un mayor gasto energético. Para mantener una correcta tensión de los hombros es muy recomendable realizar pequeñas sacudidas mientras corremos y cuando notemos que algo está cambiando.

Lordosis lumbar

La lordosis va desde la parte superior hasta la zona lumbar que provoca una curvatura excesiva  en la columna lumbar o la espalda baja. La parte inferior de la espalda se curva hacia dentro más de lo que normalmente está a consecuencia de un desequilibrio en los músculos pélvicos y de la columna vertebral , es importante  fortalecer los músculos que se encuentran en la parte inferior de la espalda y la pelvis, que son débiles y estirar los músculos flexores de la cadera y zona inferior de la espalda

Cabeza.

Es recomendable correr con la cabeza siempre recta para mantener la alineación con el tronco y la pelvis. También mantener la cabeza alzada permite que el aire fluya de forma adecuada, ya que al bajarla estamos cerrando la tráquea, lo que nos impide obtener una buena respiración.


Al correr creemos que los errores que cometemos son mínimos pero no, son pequeños detalles con una gran consecuencia, así que, ¡Toma nota! y a correr como se debe.

Like
Like Love Haha Wow Sad Angry
133
[instagram-feed]

Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here