Un runner ama correr, pero un runner haciendo sus entrenamientos junto con perro acompañándolo es una de las mejores experiencias que puede tener. Así que, si tienes un perro y deseas que sea tu acompañante de carreras te damos algunos consejos para correr con tu perro que seguro te funcionarán.
Crecimiento apropiado
Si acabas de tener un cachorro, no te dejes llevar por la emoción y deja que crezca; En general es preferible que el perro esté más o menos formado, y esto dependerá de su tamaño de adulto. El ejercicio excesivo puede dañar las articulaciones de un animal en desarrollo.
Conoce la raza
Todos los perros pueden practicar running aunque es aconsejable unas razas que otras, En un principio un perro puede ser nuestro acompañante al ser un ejercicio no demasiado exigente, ya que están más adaptados a las carreras que el ser humano. Sin embargo hay razas de perros que son más apropiadas para el deporte.
No correr a más de 20 grados
Los perros no transpiran como ocurre con los humanos, por ello, su capacidad de termorregulación es menos efectiva. Sus únicas glándulas sudoríparas están en las almohadillas de las patatas y su efecto es mínimo, es recomendable no correr cuando se superan los 20 grados, de igual manera lleva una botella de agua para que tu perro pueda beber cuando lo necesite.
Cuidado con su alimentación.
Es importante no dar de comer al perro una hora antes y una hora después de ejecutar el ejercicio. Puesto que su estómago es un tanque de retención durante la digestión y comer en las horas cercanas al ejercicio puede hacer que el perro sufra problemas gástricos o hinchazón.
Descansa.
Un corredor siempre hace pausas en sus entrenamientos por el cansancio y nuestras mascotas a pesar de tener mucha más tolerancia al ejercicio, también lo necesitan. Lo ideal es que realicen los mismos descansos que nosotros.
No olvides su salud.
Los perritos no pueden expresar si están cansados, si tienen sed, si se sienten mal, así que llévalo al veterinario para asegurarte que está en perfectas condiciones para hacer ejercicio contigo.
Estar consciente de la superficie
Debes estar consciente que la superficie donde corras no esté demasiado caliente o fría, recuerda que tú no lo sientes porque llevas las zapatillas puestas pero ellos no, y pueden llegar a lastimarse. Revisa sus patitas antes y después de correr.
No olvides tu bolsa para excrementos
A parte de ejercitarte con una buena compañía no olvides que recoger los excrementos de tu pero ya que eso demuestra que te gusta tener un espacio de entrenamiento limpio y saludable y sabes que hay normas que debemos cumplir, no te cuesta nada, así que, ¡no lo olvides recogerlas!.
Entrenar con una buena compañía como tu perro es más que agradable, pero recuerde que en cada salida a parte de pensar en ti, piensa también en él, si quieres que te acompañe por un largo tiempo.