El sueño es una necesidad a la que se le debe poner atención cuando se entrena para una carrera ya que es esencial para nuestra función diaria, pero también es capaz de recuperarse de una sesión de entrenamiento a la siguiente. Cuando no estés durmiendo lo necesario considera cambiar tus hábitos antes de acostarse así como considerar considerar tu dieta, por ello te mostramos 7 alimentos que te ayudaran a dormir mejor.
Pay de cerezas
Un estudio clínico demostró que consumir jugo de cereza agria en la noche daba como resultado un mejor sueño. Las cerezas ácidas contienen un alto nivel de melatonina, una hormona que ayuda a regular el ciclo del sueño, muchas personas que tienen dificultades para dormir se complementan con melatonina, pero las cerezas ácidas son una fuente natural.
Té de hierbas
Una taza de té caliente es calmante y las hierbas como la manzanilla, la menta y el jengibre se han utilizado durante siglos como ayudas naturales para dormir, dado que el tiempo de pantalla también puede ser perjudicial para tu sueño, te sugerimos que apagues toda tu tecnología antes de prepararte el té y disfrutarlo sin luces brillantes.
Nueces
Las nueces también son una buena fuente de melatonina (y grasas saludables para el corazón). Come un puñado algunos minutos antes de dormir.
Pescado
Se ha demostrado que los ácidos grasos en el pescado ayudan en la producción de melatonina. Si aún no está comiendo pescado, piensa en agregarlo a tu rotación semanal de la cena (independientemente de si necesita o no ayuda para dormir, ¡el pescado sigue siendo una excelente opción saludable!).
Plátanos
El potasio en plátanos ayuda a relajar los músculos, también contienen triptófano, que es un aminoácido y precursor de los neurotransmisores inductores del sueño de la serotonina y la melatonina.
Pavo
Hay algunas propiedades del pavo que son benéficas para promover el buen sueño. La carne de pavo contiene el aminoácido triptófano, que estimula la producción de la hormona melatonina ya que como sabemos, la melatonina ayuda a regular nuestro horario de sueño.
Kiwi
Este último es interesante. En los últimos años, han surgido estudios de que el kiwi puede ser una fruta que puede promover el sueño en los humanos. Dichos estudios sugieren que esto se debe al alto contenido de serotonina (neurotransmisores) del kiwi. La serotonina se relaciona con nuestro ciclo de sueño con bajas cantidades correlacionadas con el insomnio.