Todos nosotros, en nuestra faceta como corredores, intentamos imitar a los profesionales en su técnica de correr, Sus pasos se ven tan suaves y fluidos. Pero el éxito no es “verse bien”, sino hacer algunos movimientos requeridos de manera consistente.

Los movimientos básicos para poder ser exitosos y eficientes al correr tienen que ver con la frecuencia de zancada y la distancia entre cada zancada.

Los factores fisiológicos (frecuencia cardíaca y capacidad ventilatoria) y biomecánicos tienen una gran influencia en la técnica de carrera. A medida que aumenta la carga en el corazón y los pulmones, el resultado se refleja en el cansancio de las extremidades inferiores.

Hay algunas técnicas de carrera y algunas lesiones asociadas a ellas:

Pisada con ante y medio pie, lesiones: Fractura por estrés, metatarsalgia, Neuroma y Tendinitis / Tendinosis de Aquiles.

Pisada con talón, lesiones: Fascitis plantar, periostitis tibial, síndrome compartimental crónico, síndrome de banda iliotibial, bursitis, tendinitis rotuliana/tendinosis, la pata de ganso bursitis/tendinitis y dolor lumbar.

Cadencia lenta (correr a menos de 90 pasos por minuto).- El contacto es más prolongado y el tiempo de carga resultan en dolor de espinilla, rodilla, cadera y lumbalgia.

Cadencia rápida (más de 90 pasos / minuto): un tiempo de contacto más corto resulta en menos lesiones por impacto aunque el aumento de la demanda muscular puede causar lesiones en el tendón de Aquiles.

Zancada larga, lesiones: distensiones de isquiotibiales y dolor en la espalda baja.

Zancada corta, lesiones: lesiones en los pies.

Es recomendable incluir en tus entrenamientos de carrera el hecho de practicar técnica adecuada de correr. En la actualidad hay muchos videos tutoriales que pueden apoyarte a realizarlo.

 

Like
Like Love Haha Wow Sad Angry
101
[instagram-feed]

Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here