Cada pisada que das al correr es importante para obtener buenos rendimientos y menos lesiones. Veamos 5 trucos que te ayudarán a tener una pisada perfecta mientras corres. Aunque cada corredor tiene movimientos que lo distinguen de otros corredores, cumplir con determinados parámetros puede ayudarte a ser un corredor económico, más rápido y que sufre menos lesiones. Por un lado, una técnica de carrera eficiente te permitirá ahorrar energía en cada uno de los pasos que das y por ello te ayudará a ser más económico. Por otro lado, te ayudará a reducir el riesgo de lesionarte ya que con una buena técnica de carrera se tienden a evitar que algunas zonas de tus piernas trabajen más que otras y se logra un equilibrio musculo-articular que todo corredor debiera buscar. Finalmente, la combinación de ambos factores, te permitirán moverte más rápido y correr cada kilómetro en menos tiempo.

 

1.- EVITA EL TALONEO Evita que lo primero que contacte con el suelo sea tu talón. Si bien la ciencia aún está dividida sobre cuál es la mejor forma de pisar, para nosotros, lo más recomendable es con el medio pie y la parte frontal (no las puntas de los pies). Pese a ello, hay muchos corredores que talonean, sin problemas ni necesidad de realizar cambios en su técnica de carrera. Sin embargo, hay otros tantos corredores que comienzan a sentir molestias y sufrir lesiones en rodillas, tobillos y principalmente en la tibia. Para ellos, una posible solución a sus problemas, es cambiar su técnica de pisada y dejar de talonear.

2.- TU CENTRO DE GRAVEDAD Busca que el pie aterrice debajo de la línea de la cadera en cada zancada. overstriding

3.- ZANCADAS SILENCIOSAS Evita dejar caer tus pies con golpes bruscos (no hay que hacer ruido cuando se corre).

4.- TIEMPOS DE CONTACTO CORTOS Reduce el tiempo de contacto de tus pies con la superficie en la que corres. Incrementa tu cadencia. Te ayudará a evitar perder energía. La cadencia adecuada generalmente oscila entre los 180 pasos por minuto.

5.- PIERNAS Y CADERAS Los pies y la cadera deben «ir mirando» hacia delante y las rodillas sin tensión. El movimiento de tus piernas no debería producir rotaciones ni cruces indeseados de las rodillas.

IMPORTANTE Como dijimos anteriormente, cada corredor tiene movimientos que los diferencia del resto. Aunque la mayoría de los corredores pueden verse beneficiados de los consejos que dimos anteriormente, existen algunos matices a tener en cuenta.

Realizar cambios en la técnica de carrera (especialmente en la pisada), significa un esfuerzo consciente muy grande y en algunos corredores que llevan mucho tiempo correr de una manera puede ser muy difícil de lograr y hasta un tanto riesgoso.

Además, existen casos en los que la relación costo-beneficio no se justifica con el esfuerzo y los riesgos de cambios profundos en la técnica de carrera.

Para entender a qué nos referimos, te invitamos a descubrir la forma en la que corre una de las maratonistas más rápidas de la historia que tiene una técnica con muchos problemas.

Like
Like Love Haha Wow Sad Angry
3641
[instagram-feed]

Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here