Te has preguntado ¿Por qué te gusta tanto correr?

Cuando se está en una carrera es algo inigualable, algo que llena de vida a todo runner en la pista, pues este deporte tiene tanto que darte como corredor. A continuación te presentamos 10 curiosidades que como todo buen deportista debes saber.

  1. Según un estudio de la Universidad de Arkansas con 408 participantes, el running te hace ser más atractivo. El 80% de los hombres y el 60% de las mujeres se sentían más atractivos después de correr de forma regular.
  2. El corredor de maratones más longevo es de la India y su nombre es Fauja Singh. En el maratón Waterfont de Toronto, en Canadá, este runner de 100 años terminó la carrera en 8 horas, 25 minutos y 16 segundos. 
  3. Un grupo de científicos Estadounidenses del Instituto Nacional del Envejecimiento en Baltimore, descubrieron que correr estimula la producción de neuronas nuevas en una parte del cerebro, las cuales mejoran la inteligencia. De igual manera demostraron que el ejercicio puede reducir el nivel de cortisol que está relacionado con el estrés.
  4. Científicos del Hospital Universitario de Bispebjerg encontraron que el riesgo de muerte entre corredores y corredoras era 44% menor que los que no practican este deporte. Por ello con correr entre 20 o 30 minutos dos o tres veces a la semana, puede alargar la vida.
  5. Según una investigación realizada por la Universidad de California demostró que los hombres que hacen ejercicio en un promedio de 40 minutos diarios, aumentaron su nivel de testosterona lo que da como resultado un incremento en su actividad sexual.
  6.  ¡Cuida tu cuerpo! El correr de manera excesiva puede generar una adicción similar a la de una droga. Correr hace que el cerebro secrete endorfinas, las cuales generan un estado de placer que se intensifica cuando hay un entrenamiento muy fuerte. Recuerda que para llegar a ser un buen runner no necesitas excederte.
  7. El alemán Achim Aretz tiene el récord del mundo de maratón corriendo hacia atrás. En el maratón de Frankfurt de 2010, cruzó la línea de meta en un tiempo de 3 horas, 42 minutos y 41 segundos.
  8. De acuerdo a la Universidad de Stanford, demuestra que lo mejor para aquellos que no logran conciliar el sueño correctamente es salir a correr. Esto se debe a que el ejercicio disminuye el estrés y la ansiedad. Así puedes seguir soñando tranquilamente que llegas a la meta
  9. Correr 80 kilometros a la semana reduce a la mitad el riesgo de sufrir enfermedades respiratorias y correr por lo menos 30 kilómetros fortalece el sistema inmunológico.
  10. Al menos en la distancia de la maratón. Investigadores españoles analizaron las edades y los tiempos de los corredores de la Maratón de Nueva York de 2010 y 2011. Así descubrieron que los hombres son más veloces a los 27 y las mujeres a los 29. Por cada año más joven, estos tiempos eran un 4% más lentos, y por cada año mayor, un 2%. Es decir, que un chaval de 18 años corre una maratón igual de rápido que uno de 60.

Empezar a correr desde hoy puede generar cambios positivos en tu cuerpo siempre y cuando recuerdes que no es bueno excederse pues también tanto de lo bueno puede llegar a hacerte adicto a ello. Y tú, ¿Qué esperas para empezar a correr?.

Like
Like Love Haha Wow Sad Angry
615
[instagram-feed]

Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here