Siendo una de las lesiones más incómodas para los runners, es la inflamación de la planta del pie que va desde el talón hasta los dedos. Si eres una persona con un arco del pie más alto, eres más propenso a este tipo de lesión. Sin embargo puede venir de la mano con el aumento de las distancias recorridas, por eso es mejor ir subiendo poco a poco la distancia.
La fascia plantar puede lesionarse por un cambio de zapatillas o de calzado, así como por alguna modificación de la pisada o forma de mover el pie; las molestias son casi siempre pasajeras y desaparecen por sí solas, sin embargo si persisten las molestias se debe buscar una solución rápida, pues suelen cronificarse si no eliminamos la causa.
¿cómo se puede curar?
Reposo
Se establece un periodo reductivo parcial o incluso total de actividades físicas de alto impacto que ocasionen la inflamación del tejido, es una de las recomendaciones propicias para el tratamiento de la Fascitis plantar, los deportistas profesionales cuentan con un periodo de baja en al menos un mes por este padecimiento, mejorando en muchos de los casos de forma completa la lesión
Aplicación de hielo en la inflamación
Aplicar hielo en la zona inflamada, genera una mejor recuperación de la zona, uno de los tratamientos más comunes es el de colocar el pie en una botella con agua fría y moverla mediante la planta para soportar el estiramiento de la fascia, realizar esta actividad unos tres o cuatro veces por semana genera resultados efectivos.
Ejercicio modular
Uno de los elementos que contribuyen con la aparición de la Fascitis plantar, es la tensión de los músculos en pies y pantorrillas, por ello existen diversas maneras de realizar ejercicios que contribuyan con la disminución del riesgo de Fascitis plantar como lo son:
- Estiramiento de pantorrilla
Realice diversos estiramientos en los que genere fuerza y tensión en su pantorrilla, sentado con las piernas estiradas y tratando de tocar las puntas de sus pies, apoyado en la pared y estirando completamente sus pantorrillas, acostado y impulsando sus piernas hacia afuera generando tensión en la pantorilla, establezca periodos cortos de 20 segundos por al menos 5 minutos
- Estiramiento de fascia plantar
Realice movimientos plantares junto a los dedos del pie, tense el arco por al menos 30 minutos en series de 5 minutos
Conforme avances en el tratamiento observarás como se desvanece el dolor de talón, esa es una buena señal para que puedas volver a tu rutina diaria.