Recuperarse de lesiones deportivas normalmente se centra en la rehabilitación física, pero también es importante recuperarse mental y emocionalmente. Si no se tratan adecuadamente, algunas lesiones pueden derivar en problemas mayores.

La práctica deportiva conlleva, aunque nadie lo quiera, con lesiones. Entre ellas se encuentran las sobrecargas musculares, lesiones que si no se tratan adecuadamente pueden derivar en problemas mayores.

Por ejemplo, las sobrecargas musculares pueden llevar a roturas musculares que requieren reposo en mayor o menor grado.

Con el fin de evitar lesiones, se debe preparar bien la musculatura antes del entrenamiento, estirar correctamente después de practicar deporte y respetar los tiempos entre sesión y sesión.

Las otras lesiones deportivas más frecuente son los esguinces que son las lesiones de los ligamentos. Generalmente se producen por estirar demasiado. Tendinitis o inflamación de los tendones.

Te compartimos algunos consejos para que puedas lidiar con algún caso de lesión deportiva:

Mantén una actitud positiva

Una actitud positiva te ayudará a recuperarte antes y a aprovechar el proceso de rehabilitación más aún. Mira la situación como una oportunidad para mejorar física y emocionalmente.

Establece objetivos apropiados con tu lesión deportiva

Una lesión deportiva puede echar por tierra tus objetivos para la temporada o demorarlos un tiempo. Pero eso no significa que no debas tener objetivos. Reduce tus metas en función de la lesión que has sufrido y no dejes de luchar por el objetivo final a medio y largo plazo.

Cuida tu condición física durante la recuperación

Dependiendo del tipo de lesión que tengas es posible que puedas modificar tu entrenamiento o añadir formas alternativas para mantener el tono muscular o la resistencia cardiovascular. Que no puedas hacer algo no significa que no puedas hacer nada.

Like
Like Love Haha Wow Sad Angry
1
[instagram-feed]

Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here