Sabemos que el practicar running trae consigo beneficios positivos en la vida de los corredores y uno de los principales es el beneficio que este provoca en el corazón, por ello te mostramos los efectos que el correr provoca día a día en nuestro corazón.

Las personas que practican running de forma regular suelen presentar hábitos más saludables, con menor sobrepeso, tabaquismo, consumo de alcohol e incluso cambios de rutinas debido a que en el momento en el que alguien empieza a hacer ejercicio y su musculatura tiene mayor necesidad de aporte sanguíneo, el corazón responde con un aumento del gasto cardiaco, es decir, la cantidad de sangre que el corazón es capaz de bombear por minuto, por ello es que los efectos positivos del running también se reflejan en nuestra sangre como lo son:

  • Los niveles de grasa en sangre bajan mientras que el colesterol HDL (el bueno) aumenta
  • Correr de forma regular reduce el riesgo de arteriosclerosis
  • La producción de hormonas del estrés, como la adrenalina y el cortisol, se reduce
  • La circulación de la sangre mejora
  • Se reduce el riesgo de trombosis
  • El volumen de sangre en el cuerpo aumenta

Además, el sistema circulatorio también requiere de un tiempo de adaptación progresiva, para conseguir que a través de la mejora de la elasticidad de las arterias y el aumento del número de capilares en cada músculo, se facilite el aporte de sangre y oxígeno necesarios para los músculos durante el ejercicio. Por este motivo, variables como la presión arterial tienden a reducirse cuando una persona está bien entrenada.

Un estudio norteamericano mostró que con tan solo 5 o 10 minutos de ejercicio diario, se relaciona con un menor riesgo de mortalidad  y puede añadir tres años a la esperanza de vida en un seguimiento a 15 años. Y tú, ¿Ya decidiste empezar a correr?

Like
Like Love Haha Wow Sad Angry
292
[instagram-feed]

Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here