El cansancio por practicar running o algún otro tipo de deporte es normal, sin embargo existen ciertos tips que podrían ayudarte para relajarte más y estar más descansados a la hora de practicar tus rutinas. Por ello te mostramos 6 tips que puedes poner en practica desde ya mismo.

Pasos por minuto

Siendo 180 el número ideal, dar más pasos por minuto reduciendo su extensión puede contribuir a correr más eficazmente.

Relaja los brazos

Ten en cuenta que tensar los hombros y doblar demasiado los codos demandará de un mayor esfuerzo, es necesario cuidar la oscilación y el desplazamiento que contribuye a optimizar el consumo de energía. Los brazos deben tener una flexión a la altura del codo hasta formar un ángulo lo más cercano a los 90 grados

Carbohidratos necesarios

La glucosa que no se usa inmediatamente es almacenada en el hígado y en los músculos esqueléticos en forma de glucógeno. Las reservas de azúcar son esenciales, ya que el cuerpo depende de la glucosa para producir energía. Una comida rica en carbohidratos pueden ser: pan de salvado y queso crema o fruta y yogur, dos a cuatro horas antes de correr.

Calzado y ropa cómoda

Sabemos que las zapatillas es la herramienta esencial del running ya que son las que tienen contacto directo con el suelo, por lo tanto tienen que ser cómodas, con varios kilómetros de uso para que estén amoldadas al pie al momento de realizar la actividad, aunque sin sobrepasar su período de utilidad, principalmente reflejado en la suela. Al igual sucede con el calzado, la vestimenta debe ser cómoda, ligera y acorde a la temperatura ambiente y época del año en que se realice la actividad, además de la superficie.

Dividir la distancia

En los entrenamientos se deben separar las distancias en partes equitativas. Es decir, para afrontar un tramo de 10 kilómetros, este se puede dividir en tres kilómetros de calentamiento, otros cuatro de carrera y los tres restantes para bajar el ritmo. Con el tiempo, la extensión de los recorridos puede aumentar poco a poco

 Descanso

Como siempre, el hecho de dormir o descansar es importante para mantenerse activo y mejor preparado para antes de una carrera, procurar cumplir con las ocho horas diarias de sueño es suficiente. En cuestión de los músculos, estos requerirán su tiempo para regenerarse. Se deben programar momentos de recuperación y descanso en la agenda.

Practicar running a tu estilo es increíble, sin embargo practicarlo mientras rindes un poco más en cada rutina es mucho mejor para poder ser así todo un runner completo.

 

 

 

 

Like
Like Love Haha Wow Sad Angry
11
[instagram-feed]

Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here