Es cierto que un entrenamiento no se hace de la noche a la mañana, se necesita tiempo para empezar meses atrás, dedicación para no dejarlo, esfuerzo para levantarse en cada caída y sobre todo proponerse una meta fija que alcanzar.

Por la mente de un corredor días antes de un maratón pasan muchas ideas y muchas veces no saben cuál es la correcta para hacer antes de una carrera; Por ende, te presentamos algunos tips que seguro te serán de mucha ayuda para este maratón 2017.

Sabemos que la mayoría de los participantes está hechos un manojo de nervios, pero recuerda que dormir es parte fundamental para una buena carrera.
El descanso un día antes debe ser entre 8 y 10 horas, pero no es cuestión de un día, sino de hacerlo normalmente para que tu cuerpo tenga una buena recuperación y llegues bien a la carrera.

Es importante no usar ropa ni tennis nuevos, ¡ocúpalos para otra ocasión!. Es verdad que alguna ropa puede llegar a incomodarte mientras vas por tu recorrido y en ocasiones llegan a ser un distractor para ti.
Cuando estás corriendo con nuevos tennis los pies tienden a hincharse por el esfuerzo que se realiza, y esto ocasiona que el tenis lo empieces a sentir justo, apretado o incluso sientes el dolor de una uña levantada. Es mejor ir con ropa con la que te sientas cómodo y seguro para que no te preocupes por otra cosa que no sea llegar hasta esos 42 kilómetros.

El desayuno previo o la ingesta de glucosa debe ser al menos una hora antes del inicio de la competencia para que la tengas latente, con alimentos que tengan presencia de azúcar.
Tómate un tiempo para comer algo, es esencial que vayas con algún alimento en el estómago o sino prepárate para otro distractor pues mientras vayas corriendo te enfocarás más en pensar en comida que en llegar a la meta.

Ten en cuenta que después de los 10 o 15 kilómetros la hidratación es necesaria para seguir con el recorrido. Es fundamental tomar agua para que no te quedes sin energía a media carrera, así que, no dejes pasar ningún punto de hidratación durante la carrera, y por qué no aceptar algunos dulces que te ofrezca la gente.



Los nervios están elevados al máximo y aunque suene fácil, ¡Relájate!
Un día antes no entrenes o no te presiones por hacer algún tipo de ejercicio, tómate un día libre, disfruta, sal con tus amigos, algún familiar o simplemente quédate viendo la película que más disfrutes; Estar relajado es un punto clave para llegar  tranquilo y sobre todo bien descansado a la carrera, así es más sencillo enfocarte a la meta propuesta y correr hasta que todo ese tiempo de entrenamiento haya valido la pena.

 

 

Like
Like Love Haha Wow Sad Angry
11
[instagram-feed]

Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here