Ya todo está todo listo para el maratón de la CDMX 2019 El próximo 25 de Agosto, en el que podrás vivir la experiencia de correr a través de las zonas más representativas y simbólicas de la ciudad, como son: Avenida Juárez, Paseo de la Reforma, el Monumento al Ángel de la Independencia, el Museo Soumaya, el Bosque de Chapultepec, la Glorieta de la Diana Cazadora, WTC Insurgentes, la Plaza de Toros México, Avenida Insurgentes y el Estadio Olímpico Universitario; por lo cual te mostramos todos los datos importantes para ese gran día.

BASES
1. Fecha: domingo 25 de agosto de 2019.
2. Lugar: Principales vialidades de la Ciudad de México, siguiendo una ruta de 42,195 metros, certificada y homologada por: la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, A. C. (FMAA), la Asociación Internacional de Maratones (AIMS) y la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF).
3. Salida: Avenida Insurgentes Sur entre el edificio de Rectoría y Estadio Olímpico Universitario de la UNAM
Meta: plancha del zócalo de la Ciudad de México
Hora de Salida:
6:45h silla de ruedas
6:50h elite femenil
7:00h elite varonil y todas las demás categorías

 

Inscripciones:

Abiertas a partir del 2 de abril y se cerrarán el sábado 24 de agosto 2019 a las 16:00 horas en la Expo durante la entrega de kits o agotar inscripciones.

Internet: En el sitio web del Maratón de la Ciudad de México Telcel www.maraton.cdmx.gob.mx

Inscripciones Aquí

El costo de inscripción es de $650 pesos.

Señalización:
Se colocan estructuras elevadas cada kilómetro.

Ruta:

Guardarropa:
Se colocarán 2 guardarropas por cada bloque de salida en Av. Juárez (salida), el operativo se coordina con la SSP para marcar la ruta que utilizaran los transportes hacia la meta donde podrás recoger los objetos que hayas dejado.

Sanitarios:
Las áreas para sanitarios portátiles se establecerán cada 7.5 Km. para hombres, mujeres y personas con capacidades diferentes, así como 100 módulos en la salida y 100 en el Estadio Olímpico Universitario.

Abastecimiento:
Los puestos de abastecimiento los encontraras cada 2.5 km. con agua y cada 5 km. con bebida isotónica. Al llegar a la meta localizaras la zona de recuperación, con todo lo necesario para que disfrutes de haber terminado el Maratón de la Ciudad de México Telcel.

Hidratación:
Encontraras los módulos de hidratación cada 2.5 km. con agua y cada 5 km. con bebida isotónica.

Like
Like Love Haha Wow Sad Angry
41
[instagram-feed]

Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here