Es indispensable realizar un programa de entrenamiento basado en fortalecimiento, antes y después de cada temporada, para así evitar algunas lesiones a mitad de temporada, por ello te traemos algunos tips que seguro te serán de mucha ayuda.
Muévete en todos los planos.
Es muy importante moverse por distintos planos de dirección para activar y poner a los músculos en una posición que normalmente no ven, Herrig establece que: “El entrenamiento para fortalecer permite mantener todos nuestros músculos activos y desarrollándose para utilizarlos durante nuestras actividades de entrenamiento y carreras.”
Prueba tu equilibrio.
Muchos de los buenos runners pueden pararse en un solo pie sin problema,Sin embargo, muchos otros pierden el equilibrio y les cuesta trabajo mantener esa posición. Hay muchos pequeños músculos intrínsecos del pie que están activos al dar un paso. Ayudan a nuestro físico y son los que absorben primero el shock cuando el pie golpea el suelo. Fortalecer los pies, cadera, tobillos y pantorrillas te ayudará a minimizar las posibilidades de adquirir fascitis plantar y lesiones de espinilla.
Enfócate en la forma.
La técnica y forma son enormes factores para prevenir lesiones, muchos runners ponen primero el talón con mínima flexión en la rodilla. Esto es esencialmente como un freno, permitiendo el mínimo de absorción de shock de los músculos del cuerpo. Herrig invita a sus clientes a acortar el paso, manteniendo el cuerpo hacia adelante y caer con los pies por debajo del cuerpo para minimizar el impacto. Sin embargo, es más fácil decirlo que hacerlo .la mayoría de las personas no aprenden a correr como lo hicieron con la bici o el nado. A pesar de que es difícil cambiar el paso, los ejercicios pueden ayudarte a mejorar tu físico.
Conoce tus límites.
Muchos atletas pueden consumirse tanto con su kilometraje y volumen al seguir su plan, que se olvidan de escuchar a su propio cuerpo. Si no tienes un buen sentido de tus propios límites, acude a un entrenador para que te ayude.
fuente: trimexico.com