Suele pasar que cuando estas entrenando cuesta arriba seguramente habrá zonas en el recorrido de la cuesta que no seamos capaces de subir en la primera ocasión o en la última repetición. No te preocupes, es normal en lo que el cuerpo se adapta.
Es importante que se tenga paciencia al entrenar las cuestas ya que la técnica se va adquiriendo poco a poco. El terreno suele ser muy variado y eso hace que nuestro cuerpo reaccione ante la diferencia de correr en pavimento plano.
Ejercicios de cuestas
- 40 minutos carrera en las cuestas (subidas y bajadas en zigzag, hacia arriba y abajo o lateral).
- 50 minutos Fartlek (incluye, cuestas, escaleras, cambios de ritmos y niveles).
Escaleras
Cuando no tenemos opciones a la mano de correr en la montaña o con cuestas porque el terreno donde vives no es el más propicio, lo más indicado es realizar entrenamientos de escaleras ya que las cuestas mejoran fuerza y velocidad.
Ejercicios de escaleras
- 3 × 30 peldaños con braceo intenso y marcado subiendo las rodillas alto. Bajar trotando.
- 2 × 50 peldaños corriendo subiendo de dos en dos. Bajar andando.
- 2 × 10 peldaños con un pie y cambiar (exige mayor fuerza, coordinación y fortaleza en las articulaciones, tobillos y pie). Bajada a trote.
Fuente: Trimexico