Es bien sabido que es de suma importancia el poder hidratarse correctamente en el momento de realizar un maratón, ya que es un factor clave para poder realizar nuestra carrera de una mejor forma, sin embargo, no solo es de vital importancia hidratarse durante, sino también antes y después de un maratón. Y para ello te mostramos algunas recomendaciones que podrías tomar en cuenta.

Antes

En muchas ocasiones la mayoría de los corredores no tienen sed antes de realizar el maratón y esto es muy normal, sin embrago es importante hidratarte antes de que comiences la carrera ya que de lo contrario nuestras células permanecerán deshidratadas y nuestra sangre será más densa al momento de comenzar el ejercicio; por ello antes de un entrenamiento de resistencia o competición es recomendable tomar entre 400 y 600 ml de agua o bebidas isotónicas. Aproximadamente entre 1 o 2 horas antes de empezar el entrenamiento para comenzar bien hidratado.

De igual manera en las horas previas al ejercicio, un zumo de frutas con fresas, cerezas o manzanas, además de hidratarnos, su bajo índice glucémico, nos garantizará unos niveles de glucosa constantes y mantenidos.

Durante

Durante el ejercicio de resistencia la estrategia de hidratación tiene como finalidad la ingesta de líquidos a intervalos regulares en el tiempo. Generalmente se recomienda beber de 80 a 150 mililitros de líquidos cada 15 a 20 minutos mientras corres tu maratón

El cinturón de hidratación, es una de las opciones clásicas para corredores y consiste en un cinturón en el que se pueden colocar pequeñas botellas para beber durante tu maratón.

Después

Posteriormente, después de una maratón lo recomendable es tomar 1.5 litros de líquido por cada kg de peso corporal perdido durante cada ejercicio, para ello, para calcular la pérdida de líquido mediante el sudor, nos podemos pesar antes y después del ejercicio, obteniendo la cantidad de líquido necesaria para hidratarnos correctamente.

Cuando no realizas una buena hidratación tu cuerpo lo resiente y el resultado se muestra en todo lo que consiste tu entrenamiento, por ello es importante, no tomarlo a la ligera y saber cuáles son los momentos perfectos para que te hidrates y obtengas mejores resultado en tu maratón.

 

Like
Like Love Haha Wow Sad Angry
9
[instagram-feed]

Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here